Descolonización ante el racismo ambiental y el ecologismo blanco

Continuar leyendoDescolonización ante el racismo ambiental y el ecologismo blanco

Cuando los pueblos originarios hablan, debemos callar y escuchar con el respeto que merecen. Ellos son quienes están sosteniendo la vida en el planeta, quienes más han aportado a su preservación, quienes han tenido que enfrentar el genocidio colonial, quienes resisten al neocolonialismo extractivista actual. La COP25 pasó por Madrid y dejó una estela de fracaso y de dióxido de carbono. Repentinamente la capital consumista y contaminada del Reino de España tuvo que vestirse de verde, poner el sello ECO a cuanto producto y proyecto pudo, aparentando que alguna vez le interesó eso que llaman “Naturaleza”. También el alcalde, que hace unos meses preferiría ver el Amazonas en…

18 preguntas y falsas creencias sobre el cambio climático: los científicos contestan

Continuar leyendo18 preguntas y falsas creencias sobre el cambio climático: los científicos contestan

“El planeta no corre peligro. Ya ha estado en momentos peores. El problema lo tenemos nosotros”. Estas son las palabras que han reiterado esta semana 18 jóvenes científicos que han contestado cada uno a una pregunta sobre el cambio climático" Unas 650 personas, entre las cuales había adultos, mayores, adolescentes y estudiantes, han acudido a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense (UCM) para escucharles, entender cómo sufrió y sufre el planeta y saber quién o qué tiene la culpa. Eduardo Gonzalo Badía, físico teórico y organizador de estas jornadas llamadas El cambio climático contado por expertos”, asegura que, frente a tanta información y falsas creencias, es necesario innovar y abrir…

El enorme problema que se nos viene por la pérdida de oxígeno en los océanos

Continuar leyendoEl enorme problema que se nos viene por la pérdida de oxígeno en los océanos

La enorme pérdida de oxígeno en los océanos a causa del calentamiento global amenaza los ecosistemas marinos del planeta que ya están además sufriendo el estrés del cambio climático y de la acidificación. Las amenazas en los ecosistemas, las pesquerías y a la vida marina están aumentando a causa del incremento de la pérdida de oxígeno a nivel global en los océanos, según alerta la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) en un informe presentado este sábado en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco para el Cambio Climático de la ONU que se está celebrando en Madrid bajo la Presidencia de Chile.…

Fin

No hay más páginas por cargar