Madrid en la dirección opuesta a las ciudades referencia en movilidad sostenible

Continuar leyendoMadrid en la dirección opuesta a las ciudades referencia en movilidad sostenible

El Ayuntamiento planea construir un nuevo aparcamiento subterráneo en el barrio de Retiro, añadiendo 800 plazas a una de las zonas con más contaminación de la capital. Urbes como Copenhague, Londres, Oslo o Zúrich llevan años reduciendo las plazas de estacionamiento en el centro de sus ciudades para disuadir del uso del vehículo privado El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció el pasado lunes que construirá un nuevo aparcamiento subterráneo en la calle Menéndez Pelayo, cerca del icónico Parque del Retiro, con el objetivo de compensar la pérdida de plazas para aparcar en superficie que eliminará en la misma vía, entre las calles O'Donnell y Doce de Octubre. Dicho así parece…

El Gobierno declara la emergencia climática de España y aprobará 5 medidas prioritarias en 100 días

Continuar leyendoEl Gobierno declara la emergencia climática de España y aprobará 5 medidas prioritarias en 100 días

El Gobierno se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias. El objetivo de esta declaración es lograr un proyecto de futuro común, más justo y equitativo. Creará una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático con la participación de los jóvenes y definirá la senda de descarbonización a 2050 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se aprueba la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental de España, con la que el Gobierno se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias y cinco de ellas en los primeros cien días de Gobierno, para luchar contra el cambio climático. Durante la rueda de prensa posterior…

Bla, bla, bla, ‘yo utilizaría menos plásticos’, ¿es verdad?

Continuar leyendoBla, bla, bla, ‘yo utilizaría menos plásticos’, ¿es verdad?

Utilizar menos plásticos, reducir los viajes en avión, consumir productos locales y usar menos el aire acondicionado son algunos de los propósitos de año nuevo manifestados por los españoles Según concluye la segunda encuesta sobre el clima realizada por el órgano financiero de la UE, que destaca el "nivel de compromiso de los ciudadanos europeos en la lucha contra el cambio climático". La encuesta, realizada por la empresa de estudios de mercado BVA, es la segunda de cuatro ediciones realizadas en 2019 y 2020 que en cada ocasión se refiere a un tema de interés específicos. En esta ocasión, la encuesta se realizó entre el 27 de septiembre al…

Sí, se debe estar amenazando todos los días con el apocalipsis a cuenta del cambio climático

Continuar leyendoSí, se debe estar amenazando todos los días con el apocalipsis a cuenta del cambio climático

Pocos niegan que la crisis climática vaya a afectar al ser humano pero ¿cómo de probable es la amenaza de nuestra supervivencia? ¿Cambio? ¿Crisis? ¿Emergencia? La ciencia nos está diciendo que estamos en una crisis climática que requiere actuar con urgencia. Sin embargo, algunas personas se resisten a aceptarlo. Me atrevo a sugerir que estas personas tienen valores conservadores, son reacios al cambio porque quieren conservar algo que consideran valioso (esta sociedad), pero considero un error que (a veces) no expliciten estos valores, lo cual enturbia el debate. Yo, personalmente, también soy conservador, quiero conservar esta canica cósmica en la que vivo más o menos como la encontré,…

Naomi Klein sobre el ecofascismo y el crecimiento del neoliberalismo: «Somos literal y políticamente inflamables»

Continuar leyendoNaomi Klein sobre el ecofascismo y el crecimiento del neoliberalismo: «Somos literal y políticamente inflamables»

«Necesitamos una transformación sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad: energía, transporte, agricultura, medio ambiente construido», señala la periodista. «Estamos en un momento en el que somos literalmente inflamables», indicó reciente Naomi Klein, la autora y madrina intelectual del movimiento Green New Deal, cuyo último libro «On Fire: The Burning Case for a Green New Deal» se publicó en septiembre. «Pero también somos políticamente inflamables». El negacionismo gana terreno con el crecimiento de la extrema derecha y el neoliberalismo en el mundo, adoptando una nueva retórica que parece cada vez más ecofascista, una ideología que defiende su autoritarismo violento como necesario para proteger el medio ambiente. Klein,…

«Australia arde mientras sus dirigentes se aferran al carbón»

Continuar leyendo«Australia arde mientras sus dirigentes se aferran al carbón»

Las noticias y las imágenes que nos acercan a los incendios en Australia son aterradoras. Con los fuegos en su apogeo, todavía es pronto para evaluar sus causas y consecuencias, pero no para hablar del papel del cambio climático en todo ello. En 2006 un estudio publicado en la revista Science llegó a la conclusión de que, debido al cambio climático, las condiciones secas duran más y, a su vez, causan temporadas de incendios más prolongadas. Por qué los incendios actuales en Australia son tan feroces y otras claves para entender lo que está ocurriendo en el país Los investigadores analizaron 34 años de incendios forestales en el oeste de Estados Unidos,…

Las instituciones financieras deben comprometerse a dejar de financiar el cambio climático

Continuar leyendoLas instituciones financieras deben comprometerse a dejar de financiar el cambio climático

Los bancos e instituciones financieras, a pesar de haber aumentado el nivel de ambición de sus políticas y de haberse comprometido en la lucha contra el cambio climático, han financiado a empresas que planean construir nuevas centrales de carbón entre los años 2017 y 2019 ¿Tienen las instituciones financieras en sus manos una de las claves para lograr mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5ºC? Durante la COP25 celebrada en Madrid han tenido lugar una serie de eventos y conferencias donde se ha debatido mucho acerca del papel de las instituciones financieras y su poder para redirigir o acelerar el curso de una transición…

COP25: comprender y superar el enésimo fracaso

Continuar leyendoCOP25: comprender y superar el enésimo fracaso

Existe un hilo que conecta las protestas en las calles de Santiago y el futuro del clima: la tarea política fundamental del siglo XXI es enhebrarlo. Tras la COP25 celebrada en Madrid, ciudad que acogió la cumbre ante la incapacidad del gobierno de Sebastián Piñera para responder a las demandas del estallido social chileno de un modo que no fuera un nivel represión impropio de un Estado democrático, se constata un abismo entre el enésimo fracaso de los gobiernos, la alarma científica y la creciente movilización de la sociedad civil organizada. Este es el balance más obvio del evento, y la mayoría de los titulares y crónicas apuntan en esa…

2019 fue el año más caluroso registrado en Europa y el segundo más cálido a nivel mundial

Continuar leyendo2019 fue el año más caluroso registrado en Europa y el segundo más cálido a nivel mundial

Los meses de diciembre de 2019 y de 2015 son los que han documentado temperaturas más altas con respecto al resto de años en la misma época La década 2010-2019 se alza como la más cálida registrada El año 2019 ha sido el año más cálido en Europa registrado hasta la fecha, así como el segundo año más cálido a nivel mundial, según ha anunciado el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), informa Europa Press. El conjunto de datos de temperatura proporcionado por C3S muestra que la temperatura promedio global del aire en la superficie fue 0,04°C más baja que en 2016, el año más cálido registrado hasta el momento. Los datos…

Cómo actuar frente al ‘populismo climático’

Continuar leyendoCómo actuar frente al ‘populismo climático’

La celebración de la última Conferencia de las Partes (COP25) sobre Cambio Climático al inicio de diciembre de 2019 en Madrid, recogiendo el testigo de Chile, ha colocado el cambio climático en el centro de la agenda social y política en España. El calentamiento global y sus consecuencias han supuesto un descubrimiento para muchos de lo que es la acción internacional sobre cuestiones de interés y proyección global. Para otros agentes, la referencia a la emergencia climática ha significado un recuerdo. El evento se ha proyectado como plataforma para el debate político envuelto en la riqueza argumental que deriva de las múltiples aristas que rodean a esta temática. Queremos compartir…

Fin

No hay más páginas por cargar